Jump to content

User:The Red Rat Writer/sandbox

From Wikipedia, the free encyclopedia

Documentos Federalistas

Portada de la primera impresión de los Documentos Federalistas (1788)

Los Documentos Federalistas son una serie de 85 artículos o ensayos que promueven la ratificación de la Constitución de los Estados Unidos. Setenta y siete de los ensayos fueron publicados en serie en The Independent Journal y The New York Packet entre Octubre de 1787 y Agosto de 1788. Una recopilación de estos y otros ocho, fue publicada en dos volúmenes en 1788 por J. y A. McLean, llamados El Federalista; o, La Nueva Constitución. [1] El titulo correcto de las series es El Federalista; el titulo de Documentos Federalistas no surgió hasta el siglo veinte.

Los autores de El Federalista quisieron tanto influenciar el voto en favor de la ratificación como darle forma a futuras interpretaciones de la Constitución.

Sin embargo, los autores de los documentos federalistas también tenían un plan mayor en mente. Según Federalist 1:

Ha sido observado con frecuencia, que parece haber sido reservada para la gente de este país, por su conducta y ejemplo, decidir los asuntos importantes , si sociedades de hombres son realmente capaces o no de establecer un buen gobierno desde la reflexión y la elección , o si están destinados para siempre a depender, de la fuerza y casualidad por sus constituciones políticas.[2] ( 2 )

Según el historiador Richard B. Morris, ellos son una "exposición incomparable de la Constitución, un clásico sin igual en ciencia política no superado ni en amplitud ni en profundidad por el producto de ningún otro escritor Americano posterior."[3] (3)

En la época de su publicación, la autoría de los artículos fue un secreto guardado rigurosamente, sin embargo observadores astutos suponían que Alexander Hamilton, James Madison y John Jay fueron los autores probables. Después de la muerte de Hamilton en 1804, una lista que él creó se hizo pública; ésta aseguraba plenamente que dos tercios de los ensayos eran de Hamilton, incluso los que parecían más a trabajos de Madison (Nos. 49-58, 62 y 63). El erudito trabajo detectivesco de Douglass Adair en 1944 postulaba las siguientes asignaciones de autoría, confirmadas en 1964 por un análisis del test por ordenador.

Alexander Hamilton (51 articulos: nos. 1, 6-9, 11-13, 15-17, 21-36, 59-61 y 65-85)

James Madison (26 articulos: nos. 10, 14, 37-58 y 62-63

John Jay (5 articulos: 2-5 y 64).

Nos. 18-20 fueron los resultados de una colaboracion entre Madison y Hamilton. [1] (1)

Los autores usaron el seudónimo "Publius " en honor del consul Romano Publius Valerio Publicola. Mientras algunos historiadores dan crédito a la influencia de Jefferson, es Madison quien a menudo ahora recibe mayor crédito fundacional como el padre de la Constitución a pesar de su repetido rechazo a este honor durante su vida. [requería citación] Madison se convirtió en un miembro destacado del la Cámara de Representantes estadounidense desde Virginia (1789-1797), Secretario de Estado (1801-1809), y finalmente el cuarto Presidente de los Estados Unidos. [5] Hamilton, quien ha sido un destacado abogado de la reforma constitucional nacional durante el 1780 y representó Nueva York a la Convención Constitucional, en 1789 se convirtió en el primer Secretario del Tesoro, un cargo que mantuvo hasta su dimisión en 1795. John Jay, quien ha sido el secretario del exterior bajo los Artículos de la Confederación desde 1784 hasta su vencimietno en 1789, se convirtió en Jefe de Justicia de los Estados Unidos en 1789, dimitiendo en 1795 para aceptar la elección a gobernador de Nueva York, un cargo que mantuvo durante dos periodos, retirandose en 1801.

Hay muchos realce entre los ensayos del Federalista. El Federalista N. 10, en el cual Madison trata las formas para evitar la regla por la facción minoritaria, y aboga por una república grande y comercial, generalmente se considera como la más importante de los 85 artículos desde una perspectiva filosófica; está complementada por el Federalista N. 14, en el cual Madison toma las medidas de los Estados Unidos, los declara apropiados para una república extensa, y concluye con una defensa memorable a la creatividad consitucional y política del la Convención Federal. En el Federalista N. 84, propone la posibidlidad de que no haya necesidad de cambiar la Constitución añadiendo una Carta de Derechos, remarcando las varias disposiciones en las Constitución propuesta protegiendo la libertad de la misma manera que una Carta de Derechos. El Federalista N. 78. escrito también por Hamilton, pone las bases para una doctrina de revisión judicial por la cortes federales de la legislación federal o de los actos executivos. El Federalista N. 70 presenta el caso de Hamilton para un único jefe executivo. En el Federalista No. 39, Madison presenta la exposicion limpia de lo que he sido llamado "Federalismo": En el Federalista N. 51, Madison condensa los arugmentos para controles y balances en un ensayo memorable a menudo citado por su justificación a los gobiernos como "la mayor de todas las reflexiones acerca de la naturaleza humana".

Historia

Orígenes

Alexander Hamilton, autor de la mayoría de los papeles federalistas

La Convención Federal la propuesta de la Constitución al Congreso de la Confederación, que en el final de septiembre de 1787 lo presentó a los estados para la ratificación. Inmediatamente, la Constitución favoreció el objetivo de muchos artículos y cartas escritas públicas de opositores de la Constitución. Por ejemplo, los autores importantes antifederalistas "Cato" y "Brutus" debutaron en Nueva York con artículos el 27 de septiembre y 18 de octubre de 1787, respectivamente. Hamilton decide lanzar una mesurada y extensa defensa y explicación de la constitución propuesta como una respuesta a los oponentes de la ratificación, pronunciando un discurso a las personas del estado de Nueva York Escribió en El Federalista N º 1 que la serie "procurar dar una respuesta satisfactoria a todas las objeciones que se han hecho su aparición, que puede parecer tendrá ningún derecho a su atención." 0 [8]

Hamilton reclutó colaboradores para el proyecto. Se alistó John Jay, que después de cuatro ensayos fuertes (Federalist N º 2, 3, 4 y 5), se enfermaron y contribuyó sólo un ensayo más, Federalist No. 64, de la serie, a pesar de que escribió un folleto en la primavera de 1788, un discurso ante el pueblo del Estado de Nueva York, que hizo su caso destilada de la Constitución (Hamilton citó con aprobación en el Federalista N º 85). James Madison, presente en Nueva York como delegado de Virginia para el Congreso de la Confederación, fue reclutado por Hamilton y Jay, y se convirtió en importante colaborador de Hamilton. Gouverneur Morris y William Duer también fueron aparentemente considerados; Morris rechazó la invitación, y Hamilton rechazó tres ensayos escritos por Duer. [9] Duer más tarde escribió en apoyo de los tres autores federalistas bajo el nombre de "Philo-Publio" o "amigo de Publio".

Hamilton eligió "Publio" como el lema bajo el que la serie se escribiría. Mientras que muchas otras piezas que representan los dos lados del debate constitucional fueron escritos bajo nombres romanos, Albert Furtwängler sostiene que "'Publio era superior' César 'o' Brutus 'o incluso' Cato. Publio Valerio no era un defensor de finales de la república, pero uno de sus fundadores Su más famoso nombre, Publícola, significa "amigo del pueblo". [4] No era la primera vez que Hamilton había utilizado este seudónimo:. En 1778, había aplicado a tres letras que atacan Samuel Caza.

PUBLICACION

un anuncio publicitario para los federalistas

The Federalist Papers aparecieron en tres periódicos de Nueva York: el Diario Independiente, el paquete New-York, y el Daily Advertiser, comenzando el 27 de octubre de 1787. Entre ellos, Hamilton, Madison y Jay mantienen un ritmo rápido, con a veces tres o cuatro nuevos ensayos de Publio que aparecen en los periódicos en una semana. Garry Wills señala que el ritmo de producción "abrumado" cualquier posible respuesta: "¿Quién, dado el tiempo suficiente podría haber respondido como una batería de argumentos y no hay tiempo se le dio?". [10] Hamilton también alentó a la reimpresión del ensayo en los periódicos fuera del estado de Nueva York, y de hecho se han publicado en varios otros estados en los que el debate de ratificación estaba teniendo lugar. Sin embargo, fueron publicados de manera irregular fuera de Nueva York y en otras partes del país que fueron a menudo eclipsados ​​por los escritores locales. [11] [11]

la alta demanda por la prueba llevaron a su publicacion en una forma mas permanente El 1 de enero de 1788, el New York editorial empresa J. & A. McLean anunciaron que iban a publicar los primeros treinta y seis ensayos en un volumen encuadernado, que el volumen fue lanzado el 2 de marzo y fue titulado El Federalista. Nuevos ensayos continuaron apareciendo en los periódicos; Federalista N º 77 fue el último número que aparezca en primer lugar en esa forma, el 2 de abril. Un segundo volumen encuadernado que contiene los últimos cuarenta y nueve ensayos fue lanzado el 28 de mayo. Los ocho artículos restantes fueron posteriormente publicados en los periódicos también. [12] [12]

Una serie de publicaciones posteriores son dignas de mención. A 1792 edición francesa terminó el anonimato colectivo de Publio, anunciando que la obra había sido escrita por "MM Hamilton, Maddisson E Gay", los ciudadanos del Estado de Nueva York. En 1802, George Hopkins publicó una edición americana que de igual forma el nombre de los autores. Hopkins deseaba, así que "el nombre del escritor debe tener el prefijo a cada número," pero en este momento Hamilton insistió en que esto no iba a ser, y la división de los ensayos entre los tres autores se mantuvo en secreto. 13

james madison mayor colaborador de hamilton,mas tarde prsidente de los estados unidos y "padre de la constitucion"

La primera publicación de dividir los papeles de tal manera fue una edición 1810 que utiliza una lista dada por Hamilton para asociar los autores con sus números, esta edición apareció en dos volúmenes de las "Obras de Hamilton" compilados. En 1818, Jacob Gideon publicó una nueva edición con un nuevo listado de autores, con base en una lista proporcionada por Madison. La diferencia entre la lista de Hamilton y Madison sirvió de base para una disputa sobre la autoría de una docena de ensayos. [14]

Ambas ediciones de Hopkins y de Gedeón incorporan importantes modificaciones al texto de los documentos, por lo general con la aprobación de los autores. En 1863, Henry Dawson publicó una edición que contiene el texto original de los documentos, con el argumento de que deben ser preservados como fueron escritas en ese momento histórico, no como fueron editados por los autores de años más tarde. [15]

Los eruditos modernos suelen utilizar el texto preparado por Jacob E. Cooke para su edición de 1961 de El Federalista, esta edición utiliza los textos periodísticos de ensayos nos. 1-76 y la edición de McLean de ensayos nos. 77-85. [16]

Ensayos en disputa

La autoría de setenta y tres de los ensayos Federalistas es bastante seguro. Doce de estos ensayos se disputó sobre por algunos estudiosos, aunque el consenso moderno es que Madison escribió ensayos Nos. 49-58, con los números 18 a 20 siendo productos de una colaboración entre él y Hamilton, N º 64 era de John Jay. Alguna evidencia reciente sugiere James Madison como el autor. La primera designación abierta de la cual ensayo pertenecía a los que fue proporcionada por Hamilton, que en los días previos a su duelo de pistola en última instancia fatal con Aaron Burr dio a su abogado con una lista que detalla el autor de cada número. Esta lista le atribuye Hamilton con un total de sesenta y tres de los ensayos (tres de los que están siendo escrito conjuntamente con Madison), casi tres cuartas partes de la totalidad, y fue utilizado como la base para una impresión de 1810 que fue el primero en hacer la atribución específica para los ensayos. [17]

jhon jay autor de cinco de papeles federalistas mas tarde se convirtio en el primer jefe de justicia de los estados unidos

madison inmediatamente no disputo la lista de hamilton, pero previsto su propia lista para el 1818 edicion gideon de los federalistas Madison no cuestionó inmediatamente la lista de Hamilton, pero aportó su propia lista para la edición 1818 Gideon de El Federalista. Madison afirmó veintinueve números para sí mismo, y sugirió que la diferencia entre las dos listas fue "sin duda debido a la prisa en la que memorando de [Hamilton] fue hecho." Un error conocido en la lista Hamilton Hamilton incorrectamente atribuida No. 54 de John Jay, cuando en realidad Jay escribió No. 64 ha proporcionado pruebas de la sugerencia de Madison. [18]

El análisis estadístico se ha realizado en varias ocasiones para tratar de resolver la cuestión de la autoría basado en frecuencias de palabras y estilos de escritura. Casi todos los estudios estadísticos muestran que los documentos controvertidos fueron escritos por Madison. [19] [20]

Influencia en los debates de ratificación

El Federalista fue escrito para apoyar la ratificación de la Constitución, concretamente en Nueva York. Si tuvieron éxito en esta misión es cuestionable. Procedimiento de ratificación por separado tuvieron lugar en cada estado, y los ensayos no fueron reimpresas fiable fuera de Nueva York, por otro lado, por el momento la serie estaba en marcha, varios estados importantes ya había ratificado, por ejemplo, Pennsylvania el 12 de diciembre. Nueva York extendió hasta el 26 de julio, sin duda The Federalist era más importante que en ninguna otra, pero Furtwängler sostiene que "difícilmente podría competir con otras fuerzas importantes en los concursos de ratificación" - específicamente, estas fuerzas fueron la influencia personal de la conocida federalistas, por ejemplo, Hamilton y Jay, y antifederalistas, incluyendo el gobernador George Clinton. [21] Además, en el momento en Nueva York llegó a un voto, diez Estados han ratificado ya la Constitución, y por lo tanto ya habían pasado - sólo nueve estados tenían que ratificarlo para el nuevo gobierno que se establezcan entre ellos, la ratificación por Virginia , el décimo estado, presión sobre Nueva York de ratificar. En vista de ello, Furtwängler observa, "la negativa de Nueva York haría que el estado de fuera extraño." [22]

En cuanto a Virginia, que sólo ratificó la Constitución en su convención el 25 de junio, Hamilton escribió en una carta a Madison que la edición completa de El Federalista había sido enviado a Virginia; Furtwängler supone que era para que actúe como un "manual de polemista para la convención allí ", aunque él afirma que esta influencia indirecta sería un" dudoso honor ". [23] Probablemente de mayor importancia para el debate de Virginia, en todo caso, eran el apoyo de George Washington de la Constitución propuesta y la presencia de Madison y Edmund Randolph, el gobernador, en la convención de argumentar a favor de la ratificación.

Otro de los propósitos que El Federalista se suponía que era servir como un manual del polemista durante la controversia ratificación, y de hecho los defensores de la Constitución en las convenciones de Nueva York y Virginia utilizó los ensayos precisamente ese propósito.

Estructura y contenido

En Federalista No. 1, Hamilton aparece seis temas que se tratarán en los siguientes artículos:

"La utilidad de la Unión para su prosperidad política" - cubierto en el N º 2 a n º 14

"La insuficiencia de la actual Confederación para preservar esa unión"-cubierto en el N º 15 a n º 22

"La necesidad de un gobierno, al menos, igual de enérgico con el que se propone a la consecución de este objetivo"-cubierto en el N º 23 a n º 36

"La conformidad de la Constitución propuesta a los verdaderos principios del gobierno republicano"-cubierto en el N º 37 a n º 84

sy analogia a su propia constitucion de estado covered 85

"La seguridad adicional que su adopción tendrá el lujo de la conservación de esa especie de gobierno, a la libertad ya la prosperidad"-cubierto en el número 85. [24]

[24]Furtwängler observa que a medida que la serie fue creciendo, este plan fue un poco cambiado. El cuarto tema se expandió a la cobertura detallada de los artículos de la Constitución y de las instituciones que le han encomendado, mientras que los dos últimos temas se abordaron sólo en el último ensayo.

Los documentos se pueden dividir por el autor, así como por temas. Al principio de la serie, los tres autores estaban contribuyendo, los primeros veinte documentos se desglosan de la once por Hamilton, Madison y cinco por cuatro por Jay. El resto de la serie, sin embargo, está dominado por tres segmentos de largo por un solo escritor: N º 21 a n º 36 por Hamilton, N º 36 a 58 por Madison, por escrito, mientras que Hamilton estaba en Albany, y N º 65 a través de la fin por Hamilton, publicado después de Madison se había ido a Virginia. [25]

Oposición a la Carta de Derechos.

The Federalist Papers (específicamente Federalista N º 84), son notables por su oposición a lo que más tarde se convirtió en la Declaración de Derechos de Estados Unidos. La idea de una Carta de Derechos de la Constitución fue originalmente controversial porque la Constitución, tal como está escrito, no enumerar específicamente o para proteger los derechos de las personas, sino que enumera los poderes del gobierno y dejó todo lo que quedaba de los estados y las personas. Alexander Hamilton, el autor del Federalist No. 84, temía que tal enumeración, una vez escrito explícitamente, más tarde sería interpretado como una lista de los únicos derechos que las personas que tenían.

Sin embargo, la oposición de Hamilton a la Carta de los Derechos estaba lejos del ser universal. Robert Yates, escribiendo bajo el seudónimo de Brutus, articula este punto de vista, en el llamado anti-Federalist No. 84, que argumente que una desenfrenada del gobierno por un proyecto de ley podría recaer fácilmente en tiranía Otros partidarios de la ley, como Thomas Jefferson, argumentado que una lista de los derechos sería ni debe interpretarse como exhaustiva, es decir, que estos derechos son ejemplos de importantes derechos que la gente tenía, pero que la gente tenía otros derechos también. La gente en esta escuela de pensamiento estaba segura que el judiciaro interpretaría estos derechos de una forma expansiva. El asunto fue aclarado más tarde por la Novena Enmienda.

Enfoques e interpretaciones modernos.

Uso judicial

Los jueces federales, en la interpretación de la Constitución, con frecuencia usan los Federalist Papers como un relato contemporáneo de las intenciones de los redactores y ratificadores. [26] Se han aplicado en temas que van desde el poder del gobierno federal en los asuntos exteriores (en Hines v Davidowitz) a la validez de las leyes ex post facto (en el 1798 la decisión Calder v Bull, al parecer, la primera decisión de mencionar The Federalist). [27] En el año 2000 [update], El Federalista había sido citado 291 veces en las decisiones del Tribunal Supremo. [28]

La cantidad de deferencia que se debe dar a los Documentos Federalistas en la interpretación constitucional siempre ha sido un tanto controversial. Ya en 1819, Presidente del Tribunal Supremo John Marshall señaló en el famoso caso McCulloch contra Maryland, que "las opiniones expresadas por los autores de este trabajo han sido supuesta justicia para tener derecho a un gran respeto al exponer la Constitución. No se puede pagar tributo a los que supera el mérito, sino en la aplicación de sus opiniones a los casos que puedan surgir en el progreso de nuestro gobierno, el derecho a juzgar su corrección debe ser retenida. "[29] a sí mismo Madison creía no sólo que los Documentos Federalistas no eran una expresión directa de las ideas de los fundadores, pero que esos mismos, y de las ideas" debates y las decisiones incidentales de la Convención, "no deben ser vistos como tener cualquier "carácter autoritario. En resumen, "el significado legítimo del instrumento debe derivarse del propio texto, o si la clave hay que buscarla en otra parte, no debe estar en las opiniones e intenciones de la Administración, que planeó y propuso la Constitución, pero en el sentido que se le atribuye por el pueblo en sus respectivos convenios estatales donde RecD. toda la autoridad que posee. "[30] [31] "[30][31]

vease taMBIEN

Notas

^ a b Jackson, Kenneth T la nueva enciclopedia de la ciudad de nueva york. la sociedad historica de nueva york universidad de yale press 1995 page.194 p. 194

^Los Papeles Federalistas. Toronto: Bantam Books. 1982.

^Richard B. Morris, The Forging of the Union: 1781-1789 (1987) p. 309

^a b Furtwangler, 51

^Ver, p.e. Ralph Ketcham, James Madison. New York: Macmillan, 1971; reimpresión, Charlottesville: University Press of Virginia, 1998.. Ver también Irving N. Brant, James Madison: Padres de la Constitución, 1787-1800. Indianapolis: Bobbs-Merrill, 1950

Testamentos

Furtwangler, 48-49.

Gunn, Giles B. (1994) Escritura Temprano Americana Clásicos Pinguino pp. 540. ISN01403908171. http://books.google.com/?id=OlphD37HAY4C

^ Furtwangler, 51-56.

testamentos,xii

Furtwangler, 20

^ El Federalista línea de tiempo en www.sparknotes.com.

Adair, 40-41.

Adair, 44-46.

^ Henry Cabot Lodge, ed (1902). La federacion, un comenatario de la costitucion de los estado unidos Putman. pp. xxxviii-xliii. http://books.google.com/?id=9S-HAAAAMAAJ. Retrieved 2009-02-16.

^ Alexander Hamilton, John Jay y James Madison (Jacob E. Cooke, ed, El Federalista (Middletown, CT:. Wesleyan University Press, 1961 y posteriores reimpresiones). ISBN ISBN 978-0-8195-6077-3.

Adair, 46-48.

Adair, 48.

Mosteller y Wallace.

^ Fung, Glenn, La disputa Federalist Papers: SVM función de selección a través de la minimización cóncava, Ciudad de Nueva York, ACM Press, 2003. (9 pg pdf file).

Furtwangler,21.

Furtwangler, 22.

Furtwangler, 23.

^ Este esquema de división es una adaptación de la introducción de Charles K. Kesler de The Federalist Papers (New York: Signet Classic, 1999) pp 15-17. una division similar es señalada por Furtwangler, 57-58.

testamentos,274.

Lupu, Ira C. ; " Los mas citados papeles federalistas". Comentario Constitucional (1998) pp 403 +, utilizando citas del Tribunal Supremo, los cinco más citados fueron Federalista No. 42 (Madison) (33 decisiones), Federalist No. 78 (Hamilton) (30 decisiones), Federalist No. 81 (Hamilton) (27 decisiones), Federalist No. 51 (Madison) (26 decisiones), Federalist No. 32 (Hamilton) (25 decisiones).

↑ Véase, entre otras, una exploración muy temprana del uso judicial de El Federalista en Charles W. Pierson, "El Federalista en la Corte Suprema", The Yale Law Journal, vol. 33, N º 7. (Mayo, 1924) pp. 728-735.

Chernw, Ron. "Alexander Hamilton". libros pinguino, 2004. (p. 260)

Arthur, John (1995). Palabras que unen: la revisión judicial y los argumentos de la teoría constitucional moderna. Westview Press pp. 41. ISBN0813323495. h

Madison a Thomas Ritchie, 15 de Septiembre, 1821. citado en Furtwangler, 36.

Max Farrand, Ed (1911). El registro de la convencion federal de 1787. prensa de la universidad de Yale. pp. 446-447. http://books.google.com/?id=4VQSAAAAYAAJ&dq;=%22the+legitimate+meaning+of+the+Instrument+must+be+derived+from+the+text+itself%22.

Referencias

Adair, Douglass. Fama y los creadores. Indianapolis: Fondo de libertad, 1974. Una coleccion de ensayos, que usan aqui está "La Disputa de papel".

Frederick Mosteller y David L. Wallace. deduccion y autoria descutida: El Federalista Addison-Wesley, Reading, Mass, 1964.

Furtwangler, Albert. La autoridad del publico: un lector de la federacion. lthaca, New York: prensa de la universidad Cornell, 1984

Testamentos, Gary. Explicando America: El federalista, ciudad jardin, NJ: 1981.

otras lecturas

Meyerson, el modelo de Michael I. Libertad: Cómo Madison y Hamilton escribieron los Federalist Papers, que se define la Constitución, e hizo Safe Democracy for the World, New York: Basic Books, 2008.

Dietze, Gottfried. El Federalista: Un clásico en el Federalismo y el gobierno libre, Baltimore: The Johns Hopkins Press, 1960.

Epstein, David F. La teoría política del Federalista, Chicago: The University of Chicago Press, 1984.

Gray, Leslie, y Wynell Burroughs. "Enseñar con documentos: Ratificación de la Constitución", Educación Social, 51 (1987): 322-324.

Kesler, Charles R. Salvar la Revolución: The Federalist Papers y la fundación estadounidense, New York: 1987.

Patrick, John j., y Cñair W. Keller. Lecciones de los Federalist Papers: Suplementos a los cursos de bachillerato en Historia Americana, Gobierno y Cívica, Bloomington, IN: Organización de Historiadores Americanos en asociación con ERIC / ajedrez, 1987. ED 280 764.

Schechter, Stephen L. La enseñanza sobre la Democracia Federal estadounidense, Philadelphia: Centro para el Estudio del Federalismo de la Universidad de Temple, 1984. ED 240 161.

Sunstein, Cass R. El agrandamiento de la República-entonces y ahora, New York Review of Books, (26 de marzo de 2009): Volumen LVI, Número 5, 45. http://www.nybooks.com/articles/22453

Webster, Mary E. El Fedralista de Papel: En Lenguage Moderno incluye un indice de las politicas de Hoy expedida. Bellevue, WA: Merril Press, 1999.

White, Morton. La Filosofía, El federalista, y la Constitucion, Nueva York; 1987.

Yarbrough, Jean. "El Federalista". Esta Constitucion una Cronica Bicentenaria, 16 (1987): 4-9. SO 018 489

Edicion Zebra. The Federalist Papers: (O, cómo se supone Gobierno para Trabajar), editada. Oakesdale, WA: prensa Zebra , 2007.Lucky

Enlaces externos